Dr. Ricardo Francisco Gamboa Guillermo

ESTUDIOS PROFESIONALES:

bullet Estudie la carrera de Médico Cirujano de 1984 a 1991 en la Facultad de Medicina perteneciente a la Universidad Autónoma De Yucatán quien me dio el Titulo correspondiente.
 
bullet Realice el Internado de pregrado en el Hospital General de Cancún, Q. Roo S.E.S.A. de 1989 a 1990 donde obtuve la constancia.
 
bullet Realice el Servicio Social en Timucuy, Yucatán de 1990 a 1991 por medio del I.M.S.S. de donde tengo la constancia.
 
bullet Sustente el examen profesional en opción al titulo de MEDICO CIRUJANO el 14 de Junio de 1991, el sínodo me otorgo la calificación: Aprobado por Unanimidad. El titulo de la tesis presentada fue: "QUEMADURA: SIMPLE Y EFICAZ MÉTODO PARA SU MANEJO; PRESENTACIÓN DE 25 CASOS TRATADOS EN EL HOSPITAL GENERAL DE CANCUN, Q. ROO. S.E.S.A."
 
bullet Me inscribí al padrón de profesiones en la especialidad de medico cirujano el 18 de Noviembre de 1991 quienes me otorgaron la cédula profesional No. 1626452

CURSOS SOBRESALIENTES:

bullet 1) La Secretaria de la Defensa Nacional, la Dirección General de Sanidad Militar, la 32/A. Zona Militar y el Hospital Militar Regional me otorgaron una constancia por haber asistido como alumno al Simposio "TRAUMA '87; TEMAS SELECTOS", que se llevó a efecto los días 26, 27 y 28 de Marzo de 1987 en el Salón "Uxmal" del Hotel Holiday Inn, de Mérida, Yucatán.
 
bullet 2) La Secretaria de la Defensa Nacional, la Dirección General de Sanidad Militar, la 32/A. Zona Militar y el Hospital Militar Regional me otorgaron una constancia por haber asistido como alumno al Curso "URGENCIAS MEDICO QUIRÚRGICAS EN PEDIATRÍA", que se llevó a efecto los días 19 y 20 de Mayo de 1988 en el Salón "Uxmal" del Hotel Holiday Inn, de Mérida, Yucatán.
 
bullet 3) La Dirección General de Servicios Médicos del Departamento del Distrito Federal, El D.I.F., del Municipio Benito Juárez de Quintana Roo y El Municipio de Cancun, Q. Roo. me otorgo un Diploma por haber asistido y participado activamente el en Curso "MANEJO INTEGRAL DEL PACIENTE QUEMADO" del 12 al 14 de Octubre de 1989 en Cancun, Q. Roo.
 
bullet 4) El Hospital General O'Horán a través de su Departamento de Enseñanza me otorgo un Diploma por haber participado en el curso "ATENCIÓN DEL ENFERMO EN LA SALA DE URGENCIAS" del 8 al 12 de Febrero de 1993, en Mérida, Yucatán, con una duración de 15 horas.
 
bullet 5) La Asociación Nacional de Colegios Médicos Estatales, A.C. La Federación Nacional de Colegios de la Profesión Medica, A.C. El Colegio de Médicos de Yucatán me otorgaron la Colegiación como Medico General el 26 de Marzo de 1994 por haber acreditado los requisitos que se me pedían.
 
bullet 6) El Hospital O'Horán a través de su División de Enseñanza me otorgo una Constancia por haber asistido al II curso sobre "Atención del paciente grave en la sala de urgencias" que se llevo a cabo en el auditorio del mismo Hospital del 25 al 29 de Abril de 1994 con una duración de 15 horas.
 
bullet 7) El Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Yucatán me otorgo un diploma por haber participado en la campaña de labio y paladar hendido en la Cruz Leonistica de Mérida Yucatán el 29 de Abril de 1995.
 
bullet 8) La Clínica de Mérida, S.A. de C.V., El Colegio de Medicina Crítica y Terapia Intensiva de Yucatán, A.C. y La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán División de Postgrado me otorgaron una constancia por haber asistido al "II SIMPOSIO ANUAL DE MEDICINA CRÍTICA Y TERAPIA INTENSIVA" realizado en la ciudad de Mérida, Yucatán los días 1, 2 y 3 de Mayo de 1997 con una duración de 12 horas.
 
bullet 9) El Colegio de Médicos Generales de Motul, Yucatán me otorgó una constancia por mi asistencia y participación a la X CONVENCIÓN DE ACTUALIZACIÓN DE MÉDICOS EN EL SURESTE DE MÉXICO los días 13, 14 y 15 de Mayo de 2004 con un crédito curricular de 17 horas llevada a cabo en Telchac, Yucatán.
 
bullet 10) La Unidad de Operaciones Clínicas de Sanofi Aventis me otorgaron una constancia por participar como investigador en el estudio epidemiológico internacional IDEA realizado en la República Mexicana en el año 2005.
 
bullet 11) LIVEMED me otorgo una constancia por asistir al curso Actualización de Primer Contacto el martes 23 de Junio del 2009 en el Hotel Fiesta Americana de Mérida, Yucatán con una duración de 12 horas.
 
bullet 12) ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO AVANZADO DE HERIDAS los días 29 y 30 de Mayo del 2014 impartido por el Hospital Regional “Mérida” del ISSSTE en la Ciudad de Mérida, Yucatán, México.
 
bullet 13) Curso Teórico Practico “CLÍNICA DE HERIDAS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN”. Impartido por la Secretaria de Salud de Mérida Yucatán los días 11, 12 y 13 de Agosto del 2014 en esta Ciudad.
 
bullet 14) En el año 2014 LA ACADEMIA GLOBAL DE HERIDAS me otorgó los siguientes certificados por haber completado satisfactoriamente los módulos:
  1. Estructura de la piel y composición de la sangre.
  2. Mecanismos de cicatrización de las heridas.
  3. Introducción a la preparación del lecho de la herida.
  4. Valoración de la Ulcera.
  5. Ulceras de las extremidades Inferiores.
  6. Ulceras por presión.
  7. Ulceras de pie diabético: Prevención y tratamiento.
  8. Elección del apósito.
  9. Infección de las heridas.
  10. Quemaduras.
     
bullet 15) La Secretaria de Salud me otorgó una Constancia por haber asistido al curso “ESTANDARIZACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y MANEJO DE HERIDAS AGUDAS Y CRÓNICAS" del 11 al 13 de Agostos del 2014 con un total de 22 horas. https://www.facebook.com/108943302484814/photos/a.861141107265026.1073741960.108943302484814/861141130598357/?type=3&theater
 
bullet 16) El 18 de Marzo del 2015 presente en modalidad de cartel un trabajo de investigación titulado “COMPOSICIÓN TÓPICA: UNA NUEVA ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LAS QUEMADURAS” en el 4Th Global Congress for QualitativeHealth Research.
http://es.slideshare.net/RicardoGamboaGuillermo/4-th-global-congress-for-qualitative-health-research
 
bullet 17) El 19 y 20 de Marzo del 2015, asistí al curso monográfico "INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL CUIDADO Y CICATRIZACIÓN DE LAS HERIDAS" llevado a cabo en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, impartido por la Asociación Mexicana para el Cuidado Integral y Cicatrización de las Heridas A. C. y Curación Especializada de Heridas.
 
bullet 18) La Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social publicó en su  Vol. 23, Núm. 3 (2015) correspondiete a Septiembre-diciembre un estudio de investigación titulado “EFECTIVIDAD DEL TRATAMIENTO CON UNA COMPOSICIÓN TÓPICA EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN” los autores del trabajo somos Martha Elena Pat-Pech, Ricardo Francisco Gamboa-Guillermo, Sara Raquel Canul-Andrade
http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_enfermeria/article/view/60
 
bullet 19) En el Foro Nacional e Internacional por la Calidad de la Salud llevado a cabo en la Ciudad de México del 14 al 16 de Octubre del 2015 se presentó el estudio de investigación titulado “EFECTIVIDAD DE LA CURACIÓN CON UNA COMPOSICIÓN TÓPICA EN EL PROCESO DE CICATRIZACIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN. ESTUDIO COMPARATIVO”
http://es.slideshare.net/RicardoGamboaGuillermo/composicin-tpica-ulceras-por-presin-estudio-comparativo?next_slideshow=1
 
bullet 20) Asistí al VIII CONGRESO IBEROLATINOAMERICANO SOBRE ÚLCERAS Y HERIDAS, presenté un estudio de investigación titulado “COMPOSICIÓN TÓPICA: ALTERNATIVA EN EL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN”.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.968041036575032.1073741999.108943302484814&type=3
 
bullet 21) Coautor del libro titulado CICATRIZACIÓN DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN CON UNA COMPOSICIÓN TÓPICA.
https://www.morebooks.de/store/es/book/cicatrizaci%C3%B3n-de-las-ulceras-por-presi%C3%B3n-con-una-composici%C3%B3n-t%C3%B3pica/isbn/978-3-8417-6300-6
 
Inicio Nosotros Fotos Nuestros servicios Curriculo Contacto